Mariachi

Mariachi Nuevo Tecalitlán varonil, femenil y peques NT

El Mariachi Nuevo Tecalitlán celebra 60 años de historia con un emotivo homenaje a la música mexicana

Del 23 al 25 de mayo, Jalisco se llenó de fiesta, tradición y gratitud en honor a una de las agrupaciones más representativas del mariachi en México.

La música más mexicana resonó con fuerza el pasado fin de semana del 23 al 25 de mayo, cuando el Mariachi Nuevo Tecalitlán celebró seis décadas de trayectoria con una serie de eventos que conmovieron a su público y reafirmaron su lugar como embajadores de la cultura jalisciense y mexicana en el mundo.

La celebración de los 60 años de vida artística de esta agrupación, fundada en 1964, incluyó actividades que unieron a distintas generaciones de músicos, familiares, seguidores y amigos. Desde sus orígenes humildes hasta convertirse en una institución musical con mariachi varonil, femenil e infantil, el Mariachi Nuevo Tecalitlán ha sabido evolucionar sin perder su esencia: la excelencia musical y el amor por México.

Una noche de gala inolvidable

La conmemoración inició con una elegante cena de gala en el salón La Macarena, donde el talento femenino brilló con luz propia. El Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán acompañó a la gran Aida Cuevas, invitada de honor y referente del género ranchero, en una noche de emotivas interpretaciones que mezclaron el pasado y el presente del mariachi. La velada fue un homenaje a la música y al papel de la mujer dentro de esta tradición.

Mariachi Nuevo Tecalitlán en el Degollado

 

El Teatro Degollado se viste de mariachi

Como parte del Festival de Mayo, el majestuoso Teatro Degollado abrió sus puertas para un concierto especial en el que participaron las tres generaciones activas del Mariachi Nuevo Tecalitlán: el varonil, el femenil y el infantil —conocido como Los Peques NT—, acompañados por el Ballet Folclórico Nuevo Jalisco. La fusión entre música, danza y tradición ofreció un espectáculo digno de la grandeza de este grupo. Antes del concierto, se realizó un emotivo encuentro con exintegrantes del mariachi, quienes compartieron recuerdos y rindieron homenaje a quienes han formado parte de esta trayectoria.

 

Una misa de acción de gracias en la Catedral

El domingo 25 de mayo, el Mariachi Nuevo Tecalitlán ofreció una misa de acción de gracias en la Catedral de Guadalajara, como muestra de gratitud hacia su público y hacia Dios por estos 60 años de música. La celebración litúrgica fue acompañada con música de mariachi, generando una atmósfera espiritual que conmovió a todos los presentes.

 

 

El mariachi tiene que escucharse en todo el mundo, porque es la música que nos representa como pueblo”, expresó el director del mariachi, Ángel Antonio Martínez Arreguín, destacando el compromiso de la agrupación con la difusión y preservación del legado musical mexicano».

 
Foto Angel Martinez Mariachi Nuevo Tecalitlán

Un futuro que honra el pasado

El 60 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán no solo fue una celebración, sino una afirmación de su vigencia y relevancia en la escena musical contemporánea. Conformado hoy por músicos de gran nivel técnico y profundo amor por su arte, el mariachi se proyecta hacia el futuro con el mismo entusiasmo con el que inició su camino hace seis décadas.

El legado continúa, y con él, la promesa de seguir llevando el alma de México a cada rincón del planeta.